Cavidades aborda la menstruación, el deseo y la influencia del tecno-biopoder sobre los órganos sexuales, cuestionando los efectos de la industria farmacéutica en la percepción de la identidad, la violencia y la feminidad.
Un recuerdo infantil se tiñe de escarlata: el cuerpo despierta a una biología que lo marcará para siempre. La menstruación, evento fundacional y fractura: una experiencia que se convierte en un umbral de dolor, de incomprensión, de control estructural. La presencia de las cochinillas, que en la tradición ancestral mexicana se utilizan para obtener el rojo carmín, evoca un ciclo de transformación, pérdida de inocencia ante la sociedad, y la resistencia que esto acarrea. Estas obras evidencian un cuerpo atravesado por la toxicidad química y social, que carga el peso de la normatividad de género y las tecnologías que lo regulan. Se manifiesta la tensión entre lo biológico y lo impuesto, entre la autonomía y la medicalización, entre lo libidinal y la inhibición. Más allá de la denuncia, estas piezas son un ejercicio de sanación frente a un desgaste acumulado en carne e historia.
En esta muestra confronto la crudeza del cuerpo menstruante, del deseo condicionado y del género como dispositivo de control. Desde la pintura, el trazo y la mancha, busco repensar nuestra relación con la tecnología, la biología y las estructuras que nos moldean.
Regina Cirilo, 2025 Centro Roberto Garza Sada








